¡CUÁNTOS CAMBIOS! Y CONOCEMOS NUESTRO CUERPO.




Nos vemos el lunes 8 de enero.








 Cartas preparadas, 

 

Y esperando la visita del Príncipe Aliatar.

Llegó!!










  La San Silvestre del Sierra de Gredos.







Nuestros dorsales.









Hemos participado en

Aquí os dejo la poesía de Navidad para que los niños que no han venido puedan repasarla en casa.





Y el villancico que vamos a bailar

NAVIDAD ROK.



Villancico  el estornudo



 6 de diciembre 

Día de la Constitución

Hemos visto el video:


Hemos hablado de los derechos y deberes que tenemos.

Y hemos coloreado la bandera.








Mes de noviembre.

Bruno ha sido hoy el encargado

y nos manda la foto con Muna, 

junto a su árbol de Navidad.

¡Qué contentos!

 Conceptos: abierto y cerrado.





Hacemos oraciones:



    BERTA  TOSE.



MUNA  TOSE.



MUNA  JUEGA.



El 25 de noviembre se celebra el Día contra la violencia de género.

Nosotros hemos visto el cuento:

Pepuka y el monstrúo que se llevó su sonrisa.


Y hemos añadido que se llevó sus zapatos rojos.

Pero nosotros le hemos coloreado unos zapatos preciosos.







Los hemos colocado en el pasillo





Y hemos abierto la puerta violeta (que han hecho los mayores) para que pueda escapar del monstrúo.









Melisa ha sido la encargada

Qué bien se lo pasa coloreando con Muna.


Hemos leído el cuento:

La luciérnaga que no quería volar.




Estamos aprendiendo las partes de la cara: ojos, nariz, boca, orejas, cejas...



Tenemos una boca y una nariz.


Somos niños o niñas



Partes del cuerpo.



Aprendo las posiciones: de frente y de espalda.

Hacemos el trazo diciendo: 

    bajo y me escapo 





Nos sabemos el número 1.
Y decimos:
subo hasta el cielo y bajo hasta el suelo.


Intentamos escribir UNO.

Conceptos: abierto y cerrado.
(pintamos con tiza mojada)




Los sentidos: vista, gusto, oído, olfato y tacto.



Con los ojos veo los colores y las formas.
Con la boca puedo saber si está dulce o salado un alimento.
Con el oído puedo escuchar música y sonidos.
Con la nariz puedo saber si una cosa huele bien o mal.
Con el tacto puedo saber si algo es suave o áspero, frío o caliente.


Trazo y sentimientos (triste y contento) 



Color azul



Bruno este fin de semana ha estado recogiendo castañas.


Seguro que mientras cogías las castañas decías la poesía de castañita.


Martes 14

Hoy les he dicho que tienen que

mirarse en el espejo, 

para ver de que color tienen el pelo.



Lunes 6.

Hoy hemos visitado la biblioteca,

con ayuda de Ana,

 la encargada de cuidarla y organizarla.

Os dejo unas fotos de la visita.

¡Estaban emocionados!
















El jueves fue encargada Alejandra, nos dice que llovía mucho y no pudieron ir al parque, pasaron la tarde jugando en casa.

Aquí nos manda la foto haciendo el puzzle del abecedario con Muna.

¡Qué bien se lo pasan!


Alejandra cuando fue encargada nos contó que había llevado a Muna al parque y que le daba miedo tirarse por el tobogán.



Ahora en el columpio,
 qué bien os lo estáis pasando.


Genial la tarde de parque.


Nayra fue la encargada y se llevó a Muna.

Qué guapa estás disfrazada de bruja.

Pero, creo que Muna está un poco asustada.

Seguro que con ese achuchón se le pasa.



Mañana se van a llevar la enciclopedia, así pueden repasar los contenidos. 

Dejan el libro en casa.

¿Cómo es un día en el cole?

     Ya casi se lo saben.


Hoy hemos coloreado la castaña.






HALLOWEEN  en clase

Hemos coloreado los murciélagos de muchos colores para que no den tanto miedo.


Qué bonita nuestra puerta.


Ya estamos en modo Halloween,

con los bocadillos.


y las galletitas.





Yo soy MUNA

la mascota de 3 años.


Coloreamos a nuestra mascota.






¿Qué metemos en la mochila?

  Dentro de la mochila: las galletas y el zumo.
  Y fuera de la mochila: el chupete y el biberón.


Pegamos gomet: dentro y fuera.


¿ Qué utilizamos para desayunar?
 TAZA O  BIBERÓN.




¿Cómo vamos al cole?
    En coche, andando, en bici o autobús.



El color ROJO.




Trazo: vertical.





El CÍRCULO.



El número 1.









¿Vamos contentos al cole?


Reconocemos emociones: alegría, tristeza y enfado.

Grande- pequeño.



El otoño ha llegado a clase.


Ya tenemos nuestro árbol de OTOÑO, lo hemos hecho entre todos, con las hojas que hemos traído a clase.




Escribimos en la pizarra: OTOÑO. 


Escribimos en nuestro libro.




Coloreamos hojas de otoño para decorar el aula.



Conocemos  al hombre del tiempo

Muna está a punto de entrar al cole 


¿Qué hacemos antes de ir al cole?




Decimos oraciones con ayuda de pictogramas.

LA NIÑA LEE.





EL NIÑO LEE.


EL NIÑO DUERME.


EL NIÑO RIE.


EL NIÑO JUEGA.


LA NIÑA RIE.


LA MAESTRA DIBUJA.
 


El 24 de octubre es el Día de las Bibliotecas.

Y Bruno que ha sido encargado se ha llevado a Muna a la biblioteca.


Qué bien se lo están pasando.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LUGAR DONDE VIVIMOS.

Aprendemos.

Canciones para asamblea.